¿Tu peludo tiene picores recurrentes, problemas digestivos o reacciones extrañas tras comer? 🐾
Cuando ni el veterinario acierta con el diagnóstico, la solución puede estar donde menos lo imaginas: en su cuenco de comida. Aquí es donde entra en juego la dieta de exclusión o también llamada dieta de descarte, un enfoque nutricional clave para identificar alergias o intolerancias alimentarias en perros y gatos.
En este artículo, aprenderás qué es y cómo hacer una dieta de exclusión para ayudar a tu perro o gato a sentirse mejor desde la raíz del problema.
¿Qué es una dieta de exclusión o descarte?
La dieta de exclusión es un protocolo nutricional con un único objetivo: detectar si un ingrediente está causando síntomas como diarreas, picor, otitis, vómitos o dermatitis en tu peludo. Para ello, se eliminan completamente los alimentos habituales y se introduce una dieta nueva basada en una única fuente de proteína y carbohidrato que nunca haya consumido antes.
Este enfoque es considerado el método diagnóstico más fiable para identificar alergias alimentarias en perros y gatos. Así que si tu familia peluda lleva tiempo con síntomas sin causa aparente, esta puede ser la clave para descubrir el origen.
¿Cuándo se recomienda hacer una dieta de exclusión?
✔ Cuando hay sospecha de alergia o intolerancia alimentaria
✔ Si los síntomas digestivos o de piel persisten pese a los tratamientos
✔ Para descartar el alimento como posible causa de malestar
✔ Ante episodios cíclicos de diarrea, vómito o picor sin explicación
🥼 Los veterinarios integrativos recurrimos a esta herramienta cuando ningún tratamiento convencional parece suficiente. Es una de las mejores formas de conocer cómo tu peludo reacciona realmente a lo que come.
Pasos esenciales para aplicar correctamente una dieta de exclusión
Hacer bien este protocolo es clave para que funcione. Aquí te dejamos los pasos, explicados de forma clara y sencilla:
1. Elegir ingredientes hipoalergénicos
La proteína y el carbohidrato deben ser nuevos para tu peludo. Algunas opciones comunes:
- 🐄 Proteínas: Cabra, conejo, caballo, canguro, pescado blanco o insectos en casos extremos (si nunca los ha comido)
- 🌾 Carbohidratos: Yuca, batata o guisantes
Es fundamental que estos ingredientes no estén presentes en los alimentos habituales del animal ni en premios, suplementos u otros productos.
2. Duración del protocolo: mínimo 8 semanas
Una verdadera dieta de descarte dura generalmente entre 6 a 10 semanas, siendo 8 el tiempo estándar para valorar resultados.
Durante este tiempo, no debe ingerir absolutamente nada más fuera de la dieta seleccionada.
3. Eliminar todos los snacks, suplementos y restos de comida
Esto incluye huesos recreativos, premios, restos del día, golosinas o cualquier suplemento con saborizantes. Cualquier ingrediente no permitido, por pequeño que sea, puede invalidar todo el proceso. En determinados casos es factible incorporar snacks deshidratados de la misma fuente proteica.
4. Monitorizar síntomas
Lleva un registro detallado de los cambios en:
- Picores o rascado
- Digestión: heces, vómitos
- Estado de la piel y pelaje
- Conducta y energía
Esto te permitirá comparar antes y después, y ver si mejora sin los ingredientes comunes.
5. Reintroducción gradual (Test de provocación)
Si hay mejora, toca identificar el culpable. Se reintroducen los ingredientes antiguos uno a uno, dejando 3-5 días de observación entre cada uno.
⚠ Si reaparecen síntomas, se identifica el ingrediente como sospechoso de intolerancia o alergia.
Errores comunes al hacer una dieta de exclusión
- ❌ Cambiar ingredientes o añadir nuevos antes de tiempo
- ❌ No respetar la exclusividad: usar snacks o golosinas «peligrosas»
- ❌ Realizar una dieta desequilibrada sin supervisión profesional
Esto no solo puede distorsionar los resultados, sino afectar la salud de tu peludo. Siempre recomendamos el acompañamiento profesional, sobre todo en casos complejos.
¿Es mejor usar dieta casera o comercial?
Ambas pueden funcionar. Lo importante es que:
1️⃣ Sea hipoalergénica y personalizada
2️⃣ Esté bien formulada y equilibrada
3️⃣ Mantenga coherencia y constancia todo el proceso
💡 Las dietas caseras permiten mayor control, pero requieren conocimiento para evitar deficiencias. Si prefieres comercial, existen alternativas limitadas pero útiles cuando están bien formuladas.
Consejos extra de salud integrativa
Durante una dieta de exclusión, el cuerpo de tu peludo entra en un proceso de «desintoxicación». Puedes apoyarlo con:
✔ Hidratación abundante
✔ Aporte de alimentos frescos, si es viable
✔ Paseos y descanso adecuados
✔ Apoyo intestinal con probióticos (bajo supervisión)
La salud de la piel, sistema inmune e intestino están íntimamente relacionados.🌿 Este enfoque integrativo permite trabajar desde múltiples frentes para devolver el equilibrio al organismo.
Nuestros productos recomendados
En Ka Salud Integral hemos puesto a tu disposición los packs de dieta de descarte a base de monoproteína y además, con un 10% de descuento. Así que esperamos que te sean de tu interés.
Recuerda, estos productos deben usarse siempre bajo supervisión profesional.
¿Dudas con la nutricion de tu peludo?
Accede a nuestro consultorio de nutrición gratuito y nuestra veterinaria integrativa te responderá a la mayor brevedad.
CONSULTORIO GRATUITO DE NUTRICIÓN
Eloísa Hernández
Veterinaria Integrativa y Experta en Nutrición Animal en Ka Salud Integral
Integro ciencia y naturaleza para mejorar la salud de gatos y perros con alergias, intolerancias o necesidades especiales. A través de la nutrición natural, el acompañamiento cercano y una visión holística, mi propósito es ayudar a que cada compañero de vida disfrute de un mayor bienestar físico y emocional.